Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El AltoEl Alto
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Alcaldía concientiza a estudiantes y vecinos contra el encendido de fogatas y sus consecuencias a la salud
ACTIVIDADES RIESGOS SALUD
Unidad de la Mujer promueve talleres para el cuidado compartido y el reciclaje seguro por una sociedad equitativa
ACTIVIDADES GESTIÓN SOCIAL
La U. E. Cuerpo de Cristo Fe y Alegría recibe mantenimiento integral a días de sus Bodas de Perla
EDUCACIÓN OBRAS
Queda un mes para beneficiarse del 100% de condonación en multas e intereses con la Rebajita Tributaria
ACTIVIDADES ECONOMÍA
Colegio Abya Yala se beneficia con el tabiqueado de un muro de 30 metros
ACTIVIDADES EDUCACIÓN OBRAS
Aa
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
Lectura: Más de 40 mujeres aprenden repostería y ahora están listas para emprender
Compartir
Aa
El AltoEl Alto
Search
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
El Alto > Blog > ACTIVIDADES > Más de 40 mujeres aprenden repostería y ahora están listas para emprender
ACTIVIDADESGESTIÓN

Más de 40 mujeres aprenden repostería y ahora están listas para emprender

PRENSA GAMEA
Última actualización: 2024/11/04 at 9:36 AM
PRENSA GAMEA Publicado 30 de octubre de 2024
Compartir
Compartir

PRENSA GAMEA | Mie 30.10.24

Hace una semana, Gladys Mamani conocía muy poco sobre cómo hacer pan y otras masitas. Se enteró por el Facebook que la Alcaldía de El Alto convocó a unos cursos intensivos de repostería y panadería, unas horas después se inscribió y luego de tres días de capacitación, la madre de familia dice estar lista para comenzar su propio emprendimiento.  

“Me enteré de los cursos por Facebook ahí vi que la Alcaldía ofrecía estas capacitaciones para las madres y todas las personas interesadas en la panadería. Pensé que si tomo estos cursos aprendería a cómo elaborar el pan y otras masitas para después abrir mi propio negocio, por lo que quiero agradecer a la Alcaldesa (Eva Copa) por organizar estos cursos”, ratificó Mamani.  

Los talleres, que forman parte del Programa de Fortalecimiento Económico de la Alcaldía, beneficiaron a 46 personas, entre mujeres y hombres de diferentes distritos. La actividad se desarrolló el 28, 29 y 30 de octubre en el Centro Aldeas SOS, ubicado en la zona Villa Ingenio del Distrito 5.

Con las manos empolvadas de harina, Mamani contó que ya aprendió a elaborar: suspiros, galletas, bizcochuelo, pan y t’anta wawas. “He aprendido mucho y valoro los cursos que se están dando. Hice varias masitas y el producto que más me gustó hacer fueron las galletas. Empezaré mi negocio con eso y luego quiero llegar a tener mi propia panadería”, complementó Mamani que bordea los 40 años de edad. El curso coincidió con la cercanía de la festividad de Todos Santos. 

En los cursos que impulsa la Alcaldía, las beneficiarias aprenden desde la preparación de la masa hasta cómo utilizar los ingredientes necesarios para cada producto. Las participantes ya saben ahora calcular los porcentajes de los ingredientes, así como las técnicas de amasado, fermentación y horneado de distintos tipos de panes y otras masas.

Mientras las participantes escuchaban con respeto y atención a la docente, la jefa de la Unidad de la Mujer, Marilyn Ayaviri, reveló que perioódicamente se ofrecen diferentes cursos intensivos donde se les enseña a las participantes todos los secreto, en este caso de la repostería. 

“A pesar de la situación difícil que viven algunas mujeres, queremos que ellas puedan salir adelante con las habilidades que se les brindan. Como se suele decir, se busca enseñarles a pescar, no a regalarles el pescado, para que puedan tener las herramientas necesarias para salir adelante en la vida, tanto por ellas mismas como por sus familias”, enfatizó Ayaviri. 

Los cursos dirigidos a mujeres no solo abarcan los conocimientos sobre repostería. “Para ellas también tenemos otros cursos como panadería, pollerería, cotilloneria, cocina y otros. Ellas aprenden para ayudar a sus familias y emprender su propio negocio”, insistió.

En unas horas más Bolivia vivirá la fiesta de Todos Santos una celebración que siempre la recordará Gladys, porque en 2024 aprendió a elaborar pan y otras masitas, conocimientos con los que ahora esperar abrir su propia panadería.

///

DAA

También podría gustarte

Alcaldía concientiza a estudiantes y vecinos contra el encendido de fogatas y sus consecuencias a la salud

Unidad de la Mujer promueve talleres para el cuidado compartido y el reciclaje seguro por una sociedad equitativa

La U. E. Cuerpo de Cristo Fe y Alegría recibe mantenimiento integral a días de sus Bodas de Perla

Queda un mes para beneficiarse del 100% de condonación en multas e intereses con la Rebajita Tributaria

Colegio Abya Yala se beneficia con el tabiqueado de un muro de 30 metros

ETIQUETADO: cursos, el alto, empoderamiento, emprendimientos, mujeres, repostería
PRENSA GAMEA 30 de octubre de 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo anterior Villegas llama a 30 jugadores para las Eliminatorias y ratifica que ante Paraguay se jugará en Villa Ingenio
Artículo siguiente Alcaldesa Eva Copa lidera labores de limpieza en el Cementerio Mercedario
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GAMEA © Red de Noticias Dicom. Todos los derechos reservados.

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?