Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El AltoEl Alto
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Material impreso de prevención contra el sarampión es entregado a los centros de salud
ACTIVIDADES SALUD
Identifican a madre que abandonó a recién nacido y Alcaldía brinda apoyo tras detectar depresión postparto
ACTIVIDADES GESTIÓN SOCIAL
Catastro baja a los distritos para identificar y resolver problemas de trámites en planimetrías 
ACTIVIDADES GESTIÓN SUBALCALDÍAS
Vecinos y estudiantes de los distritos 4 y 6 de El Alto rinden con civismo su homenaje a la gesta libertaria de 1809
ACTIVIDADES GESTIÓN
Alcaldía refuerza limpieza con carro pulverizador en mingitorios “Nayra y Nayrir Punku”
ACTIVIDADES ECONOMÍA
Aa
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
Lectura: El Alto celebra con feria de salud el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer
Compartir
Aa
El AltoEl Alto
Search
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
El Alto > Blog > ACTIVIDADES > El Alto celebra con feria de salud el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer
ACTIVIDADESSALUD

El Alto celebra con feria de salud el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer

PRENSA GAMEA
Última actualización: 2024/11/26 at 3:49 PM
PRENSA GAMEA Publicado 21 de noviembre de 2024
Compartir
Compartir

PRENSA GAMEA | Jue 21.11.24

En conmemoración al Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, que se recuerda cada 25 de noviembre, este jueves se llevó adelante la feria de salud “Tu lucha es mí lucha ¡La violencia nunca será la solución!, en la zona Unificada Potosí del Distrito 8.

“El objetivo de las ferias que estamos realizando a través de nuestras A.I.D.A es concientizar y disminuir la violencia a nuestras mujeres y que ellas también sepan reconocer si sufren o no sufren violencia, así mismo se está dando acceso a la salud gratuita”, mencionó la jefa de la Unidad de Promoción y Prevención, Alejandra Callisaya.

La feria fue realizada por los consultorios de Atención Integral de Adolecentes (A.I.D.A.) de los Distrito 5, 6 y 8. En la actividad se socializó la Ley 348 contra todo tipo de violencia.

La población, en especial madres de familia, pudieron acceder a la atención en medicina integral, consulta externa, prueba de antígeno nasal, prueba de VIH, vacunas, adscripción al SUS, evaluación nutricional, capacitación en masculinidades, lactancia materna, alimentación durante el embarazo y métodos anticonceptivos. A su vez pudieron cobrar el Bono Juana Azurduy.

La servidora pública agregó que a través de los A.I.D.A se están desarrollando talleres, caminatas, ferias y socialización de la Ley 348 y todo tipo de violencia en las unidades educativas. 

Leydi Alvares, vecina de la zona Unificada Potosí, resaltó las prestaciones de servicio de la feria de salud y la accesibilidad que tienen para hacer sus consultas.

“La información nos ayuda mucho, tanto para la alimentación de mi bebé y para mí, porque también nos dan información del cáncer del cuello uterino y nos están facilitando trayendo el bono hasta acá”, sostuvo Alvares.

///

SDC

También podría gustarte

Material impreso de prevención contra el sarampión es entregado a los centros de salud

Identifican a madre que abandonó a recién nacido y Alcaldía brinda apoyo tras detectar depresión postparto

Catastro baja a los distritos para identificar y resolver problemas de trámites en planimetrías 

Vecinos y estudiantes de los distritos 4 y 6 de El Alto rinden con civismo su homenaje a la gesta libertaria de 1809

Alcaldía refuerza limpieza con carro pulverizador en mingitorios “Nayra y Nayrir Punku”

ETIQUETADO: campaña, el alto, mujer, Promoción y prevención, violencia
PRENSA GAMEA 21 de noviembre de 2024
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo anterior La carne de cuy será uno de los manjares de la Feria del Campo a la Ciudad en Rosas Pampa
Artículo siguiente El Alto elige a su Miss Juventud y Miss Estudiantil 2024 
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GAMEA © Red de Noticias Dicom. Todos los derechos reservados.

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?