PRENSA GAMEA/ Lun 30.12.24
Desde su apertura, el 15 de octubre hasta noviembre, el Centro Odontológico Municipal que forma parte del Centro de Rehabilitación Integral, atendió a más de 100 niños, entre externos e infantes con discapacidad, informó el responsable de la Dirección de Desarrollo Integral de la Alcaldía, Nohel Soto.
“En esta primera instancia se han atendido a unos 30 niños (externos) y en cuanto a beneficiarios directos, la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad atendió a 120 beneficiarios, entre ellos hay otros 70 niños”, explicó Soto. El centenar de menores de edad comprenden los externos y los beneficiarios.
Si bien desde la apertura del Gabinete de Odontología, el espacio estuvo destinado a la atención exclusiva de niños con discapacidad, por la campaña de apertura se atendieron a 30 niños externos desde los cuatro hasta los 13 años de edad con los servicios de limpieza dental, atención general, profilaxis, restauración y sellado de piezas, capacitación a los tutores, todo de manera gratuita.
“Los niños con discapacidad tienen varios problemas en la dentadura y los parientes no están en la capacidad de tratarlos, de pagar la limpieza o auxiliarlos, pero a partir de la apertura del Gabinete Odontológico, la alcaldesa Eva Copa siempre le puso el hombro a la población más vulnerable y logró la entrega de material odontológico como cepillos y medicamentos”, añadió.
El Gabinete Odontológico funciona en la Piscina Semiolímpica de la zona Santa Rosa Distrito 1, cuenta con ocho funcionarios, entre ellos especialistas, y una enfermera que asiste a los niños; en el lugar también se encuentra la Dirección de Desarrollo Integral que cuenta con servicios complementarios de atención. Los odontólogos tiene la especialidad para atender a niños con discapacidad.
Soto destacó que, a raíz de la campaña municipal, el Rotary Club de la zona Sur de La Paz se sumó al programa social que desarrolla la Alcaldía en favor de esta población. Los rotarios colaboran con especialistas y equipos de última tecnología. “Los casos más especiales los estamos derivando a los equipos médicos del Rotary Club”, agregó.
Uno de los principales desafíos de Soto para 2025 es ampliar el servicio odontológico a los adultos mayores, además de planificar proyectos, planes y programas más amigables orientados a que la población adquiera el hábito del cuidado dental y el cumplimiento de los tratamientos.
///
ECM