PRENSA GAMEA / Lun 17.03.2025
Reciclar es fundamental para evitar la contaminación ambiental y sus consecuencias en la vida cotidiana. Cuando los residuos no se gestionan adecuadamente, terminan en ríos y alcantarillas, provocando taponamientos lo cual afecta a la población durante la temporada de lluvias, explicó la jefa de la Unidad de Gestión de Residuos, Sindy Camacho.
“Todos sufrimos las consecuencias al no gestionar bien nuestros residuos, porque estos llegan a los ríos y los ríos se contaminan, luego poco a poco vamos perdiendo la flora y fauna justamente por este tipo de residuos, además la basura llega a las alcantarillas producen taponamientos, que luego nos afectan a todos”, sostuvo Camacho.
Indicó que la contaminación generada por los residuos en las calles afecta a comerciantes y transeúntes, quienes se ven obligados a convivir con la suciedad.
“(Cuando no se recicla) estamos generando un ambiente sucio que genera malos olores. Mucha gente que vende en esos lugares o que pasa actualmente por esos sitios se ve afectada y se contamina”, señaló Camacho.
Sostuvo que no se trata solo de desechar basura, sino de comprender que los residuos pueden tener una segunda vida si se separan y reciclan correctamente.
“Entonces si nosotros aprendemos lo que es separar, colocar los residuos en lugares adecuados, incluso entregándoles a las personas que están recolectando en las calles estamos ayudando también a personas de escasos recursos”, puntualizó Camacho.
Asimismo, informó que desde la alcaldía de El Alto se implementaron iniciativas como la recolección diferenciada y llamó a la población a tomar consciencia sobre el reciclaje.
“Nosotros como Alcaldía hemos gestionado ya proyectos, estamos comenzando la recolección diferenciada, que es importante que los ciudadanos se concienticen”, señaló la ingeniera ambiental.
La semana anterior, Camacho, recordó que se debe comenzar a reciclar en casa dando una segunda oportunidad de vida a cartones, hojas de papel y bolsas plásticas entre otros.
///
MD