PRENSA GAMEA / Mar. 20.05.2025
Unos 120 artesanos fueron capacitados durante dos días en la técnica de la resina epóxica en el Distrito 5. Los participantes recibieron muy motivados sus certificados y ahora comienzan a soñar con instalar sus propios emprendimientos.
El curso comenzó el lunes y finalizó este martes. “Les mostramos a los artesanos qué es la resina epóxica, para que con los nuevos conocimientos que adquirieron, ellos puedan crear nuevos emprendimientos”, detalló el director de Desarrollo Productivo Artesanal, Martín Aliaga.
Llaveros y portarretratos, entre otros, fueron elaborados y expuestos por los jóvenes, las mujeres de pollera y personas adultas mayores sobre madera trupan, durante los dos días de capacitación que se desarrollaron en el segundo piso de la Subalcaldía del Distrito 5.
El curso fue teórico y práctico, y los participantes comenzaron a aplicar los conocimientos adquiridos.
“Yo trabajo con cajas acústicas es decir hago parlantes y aplico esta resina para el acabado final, para la textura. No está por demás asistir a estos cursos para seguir aprendiendo”, sostuvo José Mamani, artesano.
El curso fue gratuito y los beneficiarios aprendieron a elaborar llaveros y portarretratos. Aliaga explicó que las capacitaciones se dictarán también en los demás distritos para que la población tenga la oportunidad de crear su propio emprendimiento.
La resina es un líquido transparente y brillante, que se utiliza como materia prima. “Hay personas que usan la resina más enfocados en carpintería y metal mecánica, pero este curso es especial”, indicó Mamani.
La vecina y artesana de Senkata, Patricia Quispe, vino desde el Distrito 8 hasta el Distrito 5 para poder elaborar sus propios productos. “Me interesan más que todo los llaveros, más ahora por la situación económica con la que está pasando Bolivia, quiero hacer llaveros para tener un emprendimiento. Voy a necesitar solo resina”, complementó con un aire de optimismo.
///
SM