Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El AltoEl Alto
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Alcaldía y Ministerio de Salud trabajan en un plan integral para emergencias
ACTIVIDADES SALUD
Alcaldía anuncia operativo de control y cisternas para apagar fogatas
ACTIVIDADES SALUD
Brigadas de salud visitaron casa por casa y aplicaron más de 130 vacunas contra el sarampión
ACTIVIDADES SALUD
Alcaldía entrega pavimento rígido en Alto Lima para una que conecta hacia los Yungas
ACTIVIDADES OBRAS SUBALCALDÍAS
Entregan 50 bolsas de estuco y otros materiales a Colegio Heroína Bartolina Sisa en Distrito 7
ACTIVIDADES EDUCACIÓN
Aa
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
Lectura: 33 lenocinios y 12 casas de cita funcionan de manera legal en El Alto
Compartir
Aa
El AltoEl Alto
Search
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • OBRAS
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • SEGURIDAD
  • MÁS
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • GESTIÓN SOCIAL
    • BRAZO SOCIAL
    • DEPORTES
    • CULTURA
    • TRANSPORTE
    • ACTIVIDADES
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
El Alto > Blog > ACTIVIDADES > 33 lenocinios y 12 casas de cita funcionan de manera legal en El Alto
ACTIVIDADESSEGURIDAD

33 lenocinios y 12 casas de cita funcionan de manera legal en El Alto

PRENSA GAMEA
Última actualización: 2025/05/20 at 7:04 PM
PRENSA GAMEA Publicado 20 de mayo de 2025
Compartir
Compartir

PRENSA GAMEA / Mar. 20.05.205

En El Alto funcionan legalmente 33 lenocinios y 12 casas de cita. Las actividades están registradas y autorizadas, principalmente en las zonas 12 de Octubre, Villa Dolores y La Ceja, informó el director de Seguridad Pública, Mauricio Mendoza. 

“Son 33 lenocinios y 12 casas de citas, nada más en la ciudad de El Alto y en las zonas, más que todo en la 12 de Octubre, Villa Dolores y la Ceja. Si abren en Villa Adela, Río Seco y otras zonas son clandestinos”, señaló Mendoza.

Aseguró que no se permitirá la apertura de nuevos establecimientos mientras se trabaja en la elaboración de una normativa que responderá a las preocupaciones vecinales sobre la exposición de niños y adolescentes a este tipo de establecimientos para adultos. 

“Se está elaborando una normativa para que establezcamos un lugar de trabajo (para estas actividades) que no afecten a la población, por ejemplo, en lugares cerca de los colegios y universidades”, sostuvo el oficial policial. 

Mendoza recalcó que no se otorgarán nuevas licencias de funcionamiento para este tipo de negocios. “No vamos a autorizar más actividades. Solamente vamos a legalizar las que ya están abiertas”, insistió.

///

MD

También podría gustarte

Alcaldía y Ministerio de Salud trabajan en un plan integral para emergencias

Alcaldía anuncia operativo de control y cisternas para apagar fogatas

Brigadas de salud visitaron casa por casa y aplicaron más de 130 vacunas contra el sarampión

Alcaldía entrega pavimento rígido en Alto Lima para una que conecta hacia los Yungas

Entregan 50 bolsas de estuco y otros materiales a Colegio Heroína Bartolina Sisa en Distrito 7

ETIQUETADO: Alcaldía, el alto, seguridad ciudadana
PRENSA GAMEA 20 de mayo de 2025
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo anterior Decretan cuarto intermedio en socialización de anteproyecto de Ley de Planimetrías en Distrito 8
Artículo siguiente Alcaldía clausura 14 negocios por operar sin licencia en distintos distritos de El Alto 
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GAMEA © Red de Noticias Dicom. Todos los derechos reservados.

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?