PRENSA GAMEA / Lun. 16.06.2025
La vocera del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), calificó este lunes como una acción “política” la movilización de algunos padres de familia a la cabeza de dirigentes afines al expresidente Evo Morales quienes esta jornada bloquearon los predios de la casa municipal Jach’a Uta exigiendo obras pese a que se trabajó con ellos de manera coordinada.
«Por afanes políticos y buscando protagonismo lastimosamente ellos están politizando la educación, quieren desestabilizar, quieren generar caos en la ciudad de El Alto, así como han generado caos en todo el país con sus bloqueos ahora ellos van al Jach’a Uta y aplican estas recomendaciones del evismo con un bloqueo», aseveró la vocera Municipal, Beatriz Zegarrundo.
La servidora pública aseguró que varios vecinos que necesitan hacer seguimiento a sus trámites se vieron perjudicados por el bloqueo de padres de familia que fueron movilizados por dirigentes revistas.
Afirmó que los temas del Alimento Complementario y las refacciones en las diferentes unidades educativas de los 14 distritos se trabajaron de manera coordinada con estos dirigentes que ahora “se aliaron al evismo” y que quieren utilizar la educación de manera política.
«Para nuestra Alcaldesa Eva Copa la educación no tiene color político lo único que nosotros buscamos es brindar calidad y calides a nuestros estudiantes de la ciudad de El Alto», insistió Zegarrundo.
El secretario Municipal de Educación y Cultura, Cristian Tancara, informó que hasta la fecha se realizaron atenciones con emergencias a 160 unidades educativas y más de 50 recibieron mantenimiento integral con trabajos en plomería, albañilería, limpieza de canaletas y bajantes, electricistas entre otros.
Con relación al Plan Operativo Anual (POA) aseguró que desde el municipio se ha ido cumpliendo de manera coordinada, pero que se deben hacer ajustes ante el alza de los precios en los materiales de construcción.
«En este momento son más de 150 proyectos que a la fecha se tienen ejecutados y más de 100 ya están con empresas. Pasa de que se están cayendo algunas carpetas por el tema de costos, nosotros administrativamente como municipio hemos cumplido, pero hay empresas que no se están presentando», puntualizó Tancara.
///
SDC