PRENSA GAMEA / Vie. 20.06.25
Con una inversión cercana a los Bs 700 mil, la Alcaldía de El Alto entregó la construcción de pavimento rígido en la avenida Chacaltaya, zona Alto Lima 1ra Sección del Distrito 6. Una vía que conecta hacia Zongo en el ingreso a los Yungas.
“Esta ruta es muy importante, conecta la ciudad de El Alto con la carretera a los Yungas y también con Zongo”, destacó este viernes por la tarde el subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, durante la entrega de esta obra.
Durante la entrega oficial, el subalcalde junto a dirigentes vecinales realizaron el tradicional corte de cinta, acompañados por la ch’alla de la obra con el acompañamiento musical de la banda municipal Orlando Rojas, que animó el recorrido junto a los vecinos.
La obra beneficia directamente a unas 300 familias, mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal en una zona que por años fue postergada. Su ejecución fue posible gracias a la coordinación entre la subalcaldía y los vecinos, afirmó el subalcalde.
“Los vecinos han aportado, los comités de calle han apoyado y hemos coordinado con todos estos trabajos desde un inicio”, señaló Choque.
El subalcalde remarcó que esta entrega se suma a un plan de inversión mayor en el Distrito 6, que contempla más de Bs 50 millones destinados a obras viales.
«Los trabajos en la avenida Adrián Castillo tienen una inversión de Bs 15 millones. La avenida Panorámica también tiene un costo de más o menos Bs 15 millones. Asimismo, el recapeado de la avenida Juan Pablo II son Bs 6 millones. Y todos los proyectos, el POA que consiste en el Alto Norte, que es el Distrito 6, tiene más o menos Bs 15 millones. En total son unos Bs 50 millones que se están invirtiendo», señaló Choque.
Por su parte, Cristian Villanueva, representante de Comité de Calle de la avenida Chacaltaya, destacó que con esta entrega de obra, la calidad de vida de los vecinos mejorará, debido a que este sector antes era intransitable.
«Los vehículos preferían dar la vuelta que pasar por la zona, entonces la calidad de vida de los vecinos va a mejorar significativamente porque ya va existir mejor transitabilidad para el transporte público», sostuvo Villanueva.
///
MD