Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El AltoEl Alto
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Concejo Municipal de la Juventud presenta proyecto de ley para promover el cuidado del medio ambiente y el agua
GESTIÓN
Inician la construcción de alcantarillado pluvial que beneficiará a 13.324 habitantes del Distrito 6
SUBALCALDÍAS
La Alcaldía sale a las calles de El Alto para concientizar a los jóvenes sobre el buen uso y el cuidado del agua
ACTIVIDADES
Expocruz 2023: Oriente y occidente se unen en una ‘fiesta de colores’ en el pabellón de El Alto, capital de los Andes
GESTIÓN
Alcaldía de El Alto inspecciona cerca de 35 obras ejecutadas para verificar su calidad en beneficio a la ciudadanía
GESTIÓN
Aa
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • SEGURIDAD
  • SALUD
Lectura: Rendición de cuentas final: en 2022 El Alto cerró con récord de ejecución y finanzas saneadas
Compartir
Aa
El AltoEl Alto
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
El Alto > Blog > ACTIVIDADES > Rendición de cuentas final: en 2022 El Alto cerró con récord de ejecución y finanzas saneadas
ACTIVIDADESGESTIÓN

Rendición de cuentas final: en 2022 El Alto cerró con récord de ejecución y finanzas saneadas

PRENSA GAMEA
Última actualización: 2023/02/15 at 6:20 PM
PRENSA GAMEA Publicado 15 de febrero de 2023
Compartir
Compartir

En la Rendición de Cuentas Final 2022, la alcaldesa Eva Copa informó que la ejecución presupuestaria del año pasado fue del 87% y es la cifra ‘récord’ que se llegó desde 2015 y el máximo en el ámbito nacional. La autoridad reveló que las finanzas del municipio fueron ‘saneadas’ y se tiene capacidad de endeudamiento para mayores obras.

Ante una masiva concurrencia de organizaciones sociales e instituciones invitadas, en la Casa Municipal, Jach’a Uta, la autoridad municipal detalló los resultados en cifras de 2022 y precisó que se cumplió con base a ocho ejes de trabajo: desarrollo productivo, programas sociales, seguridad ciudadana, salud, educación, infraestructura urbana, infraestructura urbana de impacto y fortalecimiento institucional.

“Somos los primeros en ejecutar la ‘platita’ en todas a las ciudades capitales”, afirmó Eva Copa, al momento de detallar que el año pasado, la ejecución presupuestaria fue de 87%. El porcentaje reciente es el mayor registrado en los últimos siete años, desde 2015, ya que aquella gestión fue de 68%; luego, en 2021, se llegó al 85%.

En el ámbito nacional, El Alto lideró la ejecución presupuestaria de las ciudades capitales de mayor población. Los datos vertidos en la explicación de Copa fueron destacados por la concurrencia que al final solicitaron algunas precisiones.

Eva Copa también aseguró que la comuna alteña cuenta con capacidad de endeudamiento y se debe a que las finanzas fueron saneadas, con respecto al índice de deuda que dejaron las anteriores gestiones municipales.

“Tenemos esta capacidad de endeudamiento; este saneamiento nos garantiza como municipio a que podamos acceder a nuevos préstamos”, afirmó la lideresa alteña.

La tabla de guarismos financieros da cuenta que el indicador del Servicio de la Deuda está en 4,10%, cuando la Ley 2042, de Administración Presupuestaria dispone que ese valor límite es del 20%.

En tanto, el Indicador del Valor Presente de la Deuda está en 73,80% y la ley nacional referida dispone que el límite es del 200%.

La Alcaldesa aseguró que la “austeridad” en la administración incidió en el alivio de las deudas, ya que las contraídas devienen de anteriores gestiones, como en el pago por la construcción de la Casa Municipal.

Eva Copa relievó las cifras en infraestructura vial, que tuvo ejecución de casi Bs 115 millones para distribuidores viales, enlosetados, cordones y pisos de acera, asfaltados, pavimento rígido y mantenimiento vial.

En salud, enfatizó en cuatro pilares de atención al sistema municipal, como la capacidad técnica instalada, que tuvo ejecución de Bs 28,4 millones. También en dotación de insumos, reactivos y medicamentos, con Bs 56 millones; y contratación de personal, que se destinó Bs 55,19 millones.

Y, en educación, la ejecución de al menos cinco programas y planes asciende a Bs 127 millones y destaca el Alimento Complementario Escolar, cuya inversión ascendió a Bs 81,52 millones. La exposición de la autoridad edil discurrió con datos económicos, de seguridad ciudadana, que destacó el alumbrado público y la construcción de estaciones policiales integrales.

También incidió en las obras de infraestructura de impacto, como los distribuidores ‘Felipe Quispe, el Mallku’, el de la ‘Extranca Río Seco’, ambos en ejecución; además del paso a desnivel de la ‘Extranca Senkata’, que en próximos días ya se construirá. Y, dos hospitales de segundo nivel para los distritos 7 y 8.

DLP

También podría gustarte

Concejo Municipal de la Juventud presenta proyecto de ley para promover el cuidado del medio ambiente y el agua

La Alcaldía sale a las calles de El Alto para concientizar a los jóvenes sobre el buen uso y el cuidado del agua

Expocruz 2023: Oriente y occidente se unen en una ‘fiesta de colores’ en el pabellón de El Alto, capital de los Andes

Alcaldía de El Alto inspecciona cerca de 35 obras ejecutadas para verificar su calidad en beneficio a la ciudadanía

En septiembre, se sembraron 445 plantines que dan oxígeno y embellecen plazas y jardineras de El Alto

PRENSA GAMEA 15 de febrero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo anterior Aceleran reparación de canaletas y calaminas en las unidades educativas de El Alto
Artículo siguiente Rendición de cuentas final: fideicomiso y programas en favor de mujeres y niños destacan en informe de Alcaldesa
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JIM© Red de Noticias Dicom. Todos los derechos reservados.

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?