Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El AltoEl Alto
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Concejo Municipal de la Juventud presenta proyecto de ley para promover el cuidado del medio ambiente y el agua
GESTIÓN
Inician la construcción de alcantarillado pluvial que beneficiará a 13.324 habitantes del Distrito 6
SUBALCALDÍAS
La Alcaldía sale a las calles de El Alto para concientizar a los jóvenes sobre el buen uso y el cuidado del agua
ACTIVIDADES
Expocruz 2023: Oriente y occidente se unen en una ‘fiesta de colores’ en el pabellón de El Alto, capital de los Andes
GESTIÓN
Alcaldía de El Alto inspecciona cerca de 35 obras ejecutadas para verificar su calidad en beneficio a la ciudadanía
GESTIÓN
Aa
  • INICIO
  • GESTIÓN
  • SUBALCALDÍAS
  • SEGURIDAD
  • SALUD
Lectura: ’Extranca Río Seco’: con maquinaria y obreros ya se construye el distribuidor y drenaje pluvial
Compartir
Aa
El AltoEl Alto
Search
¿Tienes una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
El Alto > Blog > ACTIVIDADES > ’Extranca Río Seco’: con maquinaria y obreros ya se construye el distribuidor y drenaje pluvial
ACTIVIDADESGESTIÓN

’Extranca Río Seco’: con maquinaria y obreros ya se construye el distribuidor y drenaje pluvial

PRENSA GAMEA
Última actualización: 2023/02/15 at 6:48 PM
PRENSA GAMEA Publicado 26 de enero de 2023
Compartir
Compartir

PRENSA GAMEA | Jue 26.01.23

Demolición de carpetas asfálticas y losetas; instalación de camellones de tierra, señaléticas y turriles reflectivos son las primeras faenas que se realiza en la Extranca Río Seco para construir el distribuidor ‘Integración’ y drenaje pluvial. El pasado sábado la alcaldesa Eva Copa inauguró las obras.

“Una vez ejecutada la inauguración protocolar, el sábado (21 de enero), inmediatamente se realizaron trabajos en obra, se ha procedido al cierre de vías de la avenida Juan Pablo II y avenida Buenos Aires, se colocaron camellones de tierra, señaléticas, turriles reflectivos, para que no haya accidentes de los vehículos”, afirmó el jefe de Unidad de Supervisión de Obras de la Alcaldía de El Alto, Sergio Suarez.

El servidor público explicó que el movimiento de maquinaria se da desde diciembre de 2022, luego de la firma de contrato con la asociación accidental ‘Terramia y Asociados’.

Agregó que los trabajos en campo se intensificaron desde el martes y la empresa ya desplazó maquinaria pesada, cuadrillas de obreros y personal calificado.

En el sector se puede observar las carpetas asfálticas demolidas de la avenida Juan Pablo II y Buenos Aires; turriles instalados al final del tramo y camellones de tierra; todos estos materiales tienen el fin de evitar accidentes con coches.

Suárez aseguró que a la par del distribuidor se construirá el drenaje pluvial, que fue una demanda de los vecinos en la ‘Extranca Río Seco’, ya que en época de lluvias se estancan las aguas.

Dijo que la Alcaldía ejecutará el proyecto y fiscalizará el cronograma de obras, cuyo plazo es de 440 días para la entrega definitiva. En tanto, vecinos respaldan las obras.

“Está bien la obra, estoy apoyando, acá hay trancadera; a nosotros nos perjudican, tardamos como 40 minutos en pasar el sector”, dijo Sabino Tito, de la Central Obrera de Pucarani. Y, Melani Mamani, una comerciante, afirmó: “los clientes venían porque era céntrico acá, esperemos que las personas que viven por este sector y los clientes no se olviden los días de feria”.

También podría gustarte

Concejo Municipal de la Juventud presenta proyecto de ley para promover el cuidado del medio ambiente y el agua

La Alcaldía sale a las calles de El Alto para concientizar a los jóvenes sobre el buen uso y el cuidado del agua

Expocruz 2023: Oriente y occidente se unen en una ‘fiesta de colores’ en el pabellón de El Alto, capital de los Andes

Alcaldía de El Alto inspecciona cerca de 35 obras ejecutadas para verificar su calidad en beneficio a la ciudadanía

En septiembre, se sembraron 445 plantines que dan oxígeno y embellecen plazas y jardineras de El Alto

PRENSA GAMEA 26 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Imprimir
Artículo anterior Puente en avenida Simón Bolívar tiene 75% de avance en obras y reponen rejillas en 3 distritos
Artículo siguiente Centro de salud Luis Espinal es el primer beneficiado con el lote millonario de equipos y medicinas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JIM© Red de Noticias Dicom. Todos los derechos reservados.

Eliminado de la lista de lectura

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?