PRENSA GAMEA / Dom 02.02.2025
Con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), ONU Mujeres implementará en El Alto, el proyecto “Fortalecimiento de Unidades Productivas Lideradas por Mujeres aplicando el Enfoque de Género en Bolivia”, que busca además mejorar la productividad de sus emprendimientos e impulsar asistencias técnicas en marketing y comercialización.
“Nuestra hermana alcaldesa Eva Copa siempre va velando por todos los sectores y realizar las acciones necesarias para sector productivo, principalmente de unidades productivas lideradas por las mujeres”, explicó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Jhonny Barrera.
La autoridad municipal recibió el viernes en el Jach’a Uta la visita de la coordinadora de ONU Mujeres, Mina Lee para evaluar el trabajo que se hizo en 2024 y planificar la agenda para 2025.
“La asistencia consiste principalmente en el fortalecimiento de las unidades productivas lideradas por las mujeres a través de capacitaciones, asistencias técnicas y la dotación de equipos y maquinarias a principalmente reitero a unidades productivas de lideradas por mujeres”, detalló Barrera.
Junto a ONU Mujeres, el Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, la Alcaldía organizó ferias para que los artesanos y microempresarios de El Alto comercialicen sus productos. Una de ellas fue la Feria Navideña en la Terminal Metropolitana.
“Estamos apoyando a las mujeres microempresarias en El Alto Y brindamos maquinaria, equipamiento en rubros: textil, madera y cuero, pero además damos cursos sobre gestión empresarial, sobre gestión y formación técnica”, complementó Lee.
La encargada de la Asistencia Técnica, Daniela Ortiz, contó que con los cursos de marketing y comercialización, muchas de las emprendedoras alteñas aprendieron herramientas digitales con las que ahora abrieron sus propias páginas en redes sociales “que les está permitiendo llegar a mercados nuevos, a mercados más seguros, a incrementar sus ventas, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de ellas y de sus familias”, precisó.
El proyecto de ONU Mujeres junto a KOICA se replicará también en los municipios de Achacachi, Viacha, Santa Cruz de la Sierra, Montero y Warnes.
///
JHQC-PB