PRENSA GAMEA / Jue 06.02.2025
La Alianza para las Vacunas (GAVI) y el Programa de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes quedaron gratamente impresionados en los esfuerzos que la Alcaldía de El Alto realiza en favor de la vacunación a los niños en la Red Lotes y Servicios. La comitiva realizó una visita a dos centros de salud el miércoles en el área urbana y rural.
“Estamos muy impresionados con el trabajo del personal de salud especialmente de las enfermeras, los doctores y también los padres de familia, las líderes comunitarias que apoyan a la vacunación, que llaman a vacunar porque vacunándonos salvamos vidas”, describió la oficial del Programa de la Alianza GAVI, Laura Ochoa que el miércoles visitó dos centros de salud alteños.
Ochoa destacó el compromiso y el trabajo del personal médico, la Alcaldía y toda la comunidad para motivar a la vacunación. “Entonces muchas felicidades y hay que seguir adelante. Esto no para nunca”.
La Alianza GAVI apoyó en 2024 con la contratación de personal para la vacunación, suministro de material educativo y refrigerio para las diferentes actividades realizadas con la comunidad y para cada uno de los establecimientos de salud del primer nivel de la Red Lotes y Servicios durante el segundo semestre del año pasado.
Por su lado, el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez Nava, elogió también el esfuerzo municipal por inmunizar a los niños.
“La misión GAVI es alianza por la vacunación y del cuál hemos tenido un financiamiento para incrementar la vacunación, sobre todo identificando a los niños con cero dosis. Hacemos una confluencia de esfuerzos con el Ministerio de Salud, Gobernación y Municipio para tener mejores coberturas”, señaló Enríquez.
El jefe de la Unidad de Epidemiología de la Alcaldía, Miguel Angel Quispe, ratificó que el objetivo es que la iniciativa se amplíe a otras redes de salud.
“Que sean beneficiadas las otras cuatro redes de salud más que existen en el municipio de El Alto, hay muy buenas estrategias que ellos están implementando y pensamos que así se podrá contribuir a mejorar la cobertura de vacunación”, precisó.
La actividad se desarrolló el miércoles, cuando la comitiva visitó dos centros de salud de la Red Lotes y Servicios, el primero fue el Centro de Salud Integral Franz Tamayo en el área urbana y el segundo fue el Centro de Salud Ambulatorio Pomamaya en el área rural.
///