PRENSA GAMEA / Mar 25.03.2025
Con una caminata desde la plaza Juana Azurduy hasta la plaza del Tinku en Ciudad Satélite y una feria de salud, la Alcaldía de El Alto conmemorará este jueves 27 de marzo el “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis”, con el objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad.
“Invitamos a la población a participar de estas ferias de promoción de la salud, de enfermedades no transmisibles. El Municipio está trabajando duramente para concientizar a la población (…) esta enfermedad es infecciosa, pero se puede curar”, precisó la jefa de la Unidad de Promoción y Prevención dependiente de la Secretaría Municipal de Salud, Alejandra Callisaya.
El médico cirujano de la Unidad de Promoción y Prevención, Pablo Galarza, explicó que existen dos tipos de tuberculosis: la clínica y la de laboratorio. La primera se refiere a la confirmación de tos, disminución de peso y sudoración nocturna, mientras que la segunda se refiere a “aquellos casos que dieron positivo en una, dos o tres veces en el cultivo de esputo”, detalló Galarza.
El servidor público precisó que en 2024 El Alto registraron aproximadamente 333 casos confirmados de tuberculosis y el objetivo de estas actividades es disminuir el número de casos a través de la prevención.
El personal de salud brindará atención en medicina general, odontológica, consulta externa, toma de presión, pruebas de VIH, atención en medicina tradicional, evaluación nutricional, suplemento nutricional, primeros auxilios.
///
SD